Enlace al acto de graduación:
jueves, 21 de julio de 2016
Juegos cooperativos
Desde el área de Educación Física, con nuestro maestro Chema ,hemos realizado varias sesiones en las que hemos trabajado actividades cooperativas a través de la música. En esta ocasión hemos usado sillas con el objetivo de cooperar entre nosotros. De esta forma mejoramos el compañerismo y aprendemos a convivir.
miércoles, 4 de mayo de 2016
El puente de Alcántara
ALEJO nos ha enviado este fantástico trabajo sobre el puente de Alcántara.
Gracias Alejo. ¡ Enhorabuena !
Gracias Alejo. ¡ Enhorabuena !
imagen de Wikipedia
miércoles, 27 de abril de 2016
¡Subimos a Jálama!
Hoy la cumbre del Jálama ha brillado un poco más. Los alumnos de sexto hemos ascendido valientemente hasta lo mas alto,a los 1476 m.
El paisaje era muy hermoso. Se divisa toda la comarca que en esta época está cuajada de colores. También la zona que se quemó este verano y que tenemos que ayudar a recuperar entre todos.
Hemos visto distintos tipos de plantas y flores, rocas enormes y mucha agua que rezuma por todas partes en arroyos y fuentes en los que no nos hemos resistido a meter las manos.
Cansados pero contentos recordaremos lo que hemos observado y hemos aprendido y volveremos en otra ocasión.
El paisaje era muy hermoso. Se divisa toda la comarca que en esta época está cuajada de colores. También la zona que se quemó este verano y que tenemos que ayudar a recuperar entre todos.
Hemos visto distintos tipos de plantas y flores, rocas enormes y mucha agua que rezuma por todas partes en arroyos y fuentes en los que no nos hemos resistido a meter las manos.
Cansados pero contentos recordaremos lo que hemos observado y hemos aprendido y volveremos en otra ocasión.
lunes, 25 de abril de 2016
400 aniversario de la muerte de Cervantes
Este año no solo conmemoramos el Día del Libro, también el 400 aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra el más importante escritor en lengua española.
Esta es una buena oportunidad para aprender algunas cosas acerca del autor y de su obra más conocida: D. Quijote de la Mancha
Durante estos días hemos visto una ficha sobre D. Quijote, el argumento, los personajes y lo que significan:
A continuación podréis ver un vídeo en el que decimos frases que aparecen en el Quijote:
Esta es una buena oportunidad para aprender algunas cosas acerca del autor y de su obra más conocida: D. Quijote de la Mancha
Durante estos días hemos visto una ficha sobre D. Quijote, el argumento, los personajes y lo que significan:
Pincha aquí para agrandar la imagen
También hemos investigado sobre la vida de Cervantes en esta Webquest. Bajamos a la sala de ordenadores y por parejas teníamos que buscar información que nos ayudara a completar la ficha.
Pincha aquí para agrandar la imagen
A continuación podréis ver un vídeo en el que decimos frases que aparecen en el Quijote:
Pincha aquí para ver el vídeo
También vimos una actuación que tenía como protagonista a Cervantes.
Como podéis ver han sido muchas las actividades realizadas durante estos días relacionadas con Cervantes y su obra. Además de pasar ratos muy divertidos hemos aprendido un montón de cosas.
miércoles, 20 de abril de 2016
Charla sobre el uso de internet
Hoy hemos tenido en nuestra clase una charla sobre el uso de las Redes Sociales e Internet y sus peligros, ofrecida por Luis y José María, miembros de la Guardia Civil. Desde nuestros trabajinos les agradecemos el que hayan estado con nosotros.
Hemos aprendido un montón de cosas muy importantes sobre cómo usar las Redes e Internet, nos han dado muchos consejos que nos ayudarán a usar las redes con más seguridad.
Os dejamos algunos de los vídeos que nos han puesto, os aseguramos que son muy interesantes y os sorprenderán.
Hemos aprendido un montón de cosas muy importantes sobre cómo usar las Redes e Internet, nos han dado muchos consejos que nos ayudarán a usar las redes con más seguridad.
Os dejamos algunos de los vídeos que nos han puesto, os aseguramos que son muy interesantes y os sorprenderán.
lunes, 11 de abril de 2016
Monasterio de Yuste
Carla, Celia y Miriam, nos han enviado un e-mail con este trabajo sobre el monasterio de Yuste.
Lo han hecho muy bien. Desde aquí os animamos a que nos mandéis aquellos trabajos, fotos, recomendaciones, sobre la Sierra de Gata o lugares próximos para incluirlos en nuestra sección de Tesoros Cercanos.
Imagen de wikipedia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)